- Otros contenidos
- Tu sindicato
Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comissions Obreres - Federació d´Ensenyament de Illes Balears | 28 de febrero de 2021
Documents
Mesures per protegir el sistema educatiu i la salut de la comunitat escolar
Actualitat pandèmia Covid-19
RESUM COMISSIÓ PARITÀRIA DE PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS DE PERSONAL DOCENT
15 de gener de 2021 es va celebrar la comissió paritària de prevenció de riscos laborals de personal docent. Aquest és el resum.
CCOO IMPUGNA DAVANT L'AUDIÈNCIA NACIONAL el XII Conveni Col·lectiu de Centres d'Assistència i Educació Infantil
Després de la darrera reunió mantinguda en la Mesa Negociadora, amb la finalitat d'abordar l'adequació de les taules de retribucions de 2020 al Salari Mínim Interprofessional (SMI), CCOO anunciava l'inici d'accions legals en considerar que aquestes no poden reflectir imports per sota del SMI.
RESUM COMISSIÓ PARITÀRIA DE PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS DE PERSONAL DOCENT
El servei de prevenció de la Conselleria nos ha presentat 6 protocols tècnics en matèria de seguretat i salut laboral.
Mesa de l’Ensenyament Privat Concertat
Reunió de divendres 4 de desembre, de Patronals i organitzacions sindicals amb la Conselleria d’Educació en Mesa de concertada.
Ara més que mai: l´orientació educativa, pilar fonamental
Des de la FE-CCOO ja fa molts d'anys que treballem amb el col·lectiu de professors/es tècnics/ques de serveis a la comunitat (PTSC) lluitant per unes reivindicacions que afecten tant a la qualitat del servei que donen aquests/es professionals als centres educatius com als seus drets laborals.
CENTRES D’ASSISTÈNCIA I EDUCACIÓ INFANTIL
El 13 de novembre es va reunir la Mesa Negociadora del XII Conveni Col·lectiu d'àmbit estatal de Centres d'Assistència i Educació Infantil.
MESA SECTORIAL INFORMATIVA: CONVOCATÒRIA PROA, 13 DE NOVEMBRE
El programa PROA + és una proposta del MEFP dins un marc de Programa de Cooperació Territorial (2 milions d’€) amb l'objectiu de posar en marxa un mecanisme d'ajuda per a l'enfortiment dels centres que presentin indicadors més alts de pobresa educativa.
Preguntes i respostes sobre la videovigilància en els centres educatius
Donam resposta a les preguntes més freqüents, sobre la videovigilància en els centres educatius.
Mesa de l’Ensenyament Privat Concertat
El dia d'avui s’han reunit la Conselleria d’Educació, Patronals i Sindicats per tractar la informació i modificació de la Resolució conjunta de dia 6 de juliol dels consellers d’Educació, Universitat i Recerca i la consellera de Salut i Consum per fer front a la crisi sanitària ocasionada per la COVID-19 per als centres educatius no universitaris de les Illes Balears per al curs 20-21.
Reunió Mesa tècnica de l’Ensenyament Concertat de les Illes Balears
Avui, 5 d’Octubre s’ha reunit la Mesa Tècnica de l’Ensenyament concertat de les Illes per elaborar una proposta a la Mesa de Concertada una modificació a l’Acord del Consell de Govern de 27 de maig de 2016 d’aprovació d’implementació de l’Acord del 2008 i altres millores sociolaborals del professorat de l’ensenyament privat-concertat. Aquest acord feia referència a la reducció d’una hora lectiva setmanal al professorat d’ESO, FP i Batxillerat.
10 Propostes generals de CCOO per a l'ensenyament concertat davant la tramitació de la nova llei educativa.
La Federació d'Ensenyament de CCOO, davant la reactivació de la nova llei educativa, ha plantejat propostes en relació amb l'ensenyament concertat.
10 Propostes laborals de CCOO per a l'ensenyament concertat davant la tramitació de la nova llei educativa.
Al llarg del debat de la LOMCE, CCOO va plantejar que part de l'articulat que regula els mòduls dels concerts i el pagament delegat havia quedat obsolet: no sols no respon a moltes demandes dels seus professionals, sinó que dificulta la resolució de molts problemes laborals. Per a la seva solució, CCOO ha anat presentant any rere any una sèrie de propostes que han comptat amb l'aval del Consell Escolar de l'Estat (ratificades el passat 29 d'octubre). Com que la LOMCE no va atendre ni va resoldre cap d'aquestes qüestions, CCOO ha reprès propostes en l'inici del debat de la nova llei.